sábado, 24 de agosto de 2019

GALERIA DE FOTOS DEL DISTRITO DE AMOTAPE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA  "SIMÓN RODRIGUEZ" 


INSTITUTO "SIMÓN BOLIVAR"  
CARRERAS TÉCNICAS:

  • ENFERMERÍA
  • MECÁNICA 










VISION EMPRESARIAL 

VISIÓN: Somos una exitosa empresa detallista de bienes y servicios, que se va hacer reconocida por su capacidad de generar bienestar para nuestros clientes, y nuestra comunidad en general. Nuestra MISIÓN es Satisfacer  a nuestros clientes, brindándoles, la mejor información a cerca del Distrito de Amotape y un Tours turístico donde podrás conocer mas de su cultura. 
Ademas los  lugares turísticos con los que cuenta el Distrito De Amotape son muy encantadores por que se respira un aire puro, natural y te deja sentir la naturaleza, sin delincuencia.

viernes, 23 de agosto de 2019

BIENVENIDOS A NUESTRO BLOG

PRESENTACIÓN
Reciban nuestro cordial saludo y sean bienvenidos al blog del distrito de Amotape, Tierra de Tallanes, Valle del Chira. Un pueblo con mucha historia y atractivos turísticos. Tierra que vio el andar de personajes que hicieron historia en nuestro pueblo como lo son: Simón Rodriguez .
Y a la vez agradecer al público en general que visita nuestra pagina .



 HISTORIA DE AMOTAPE

Origen del topónimo Amotape
Una tradición local quedó reflejada en la novela Quién mató a Palomino Molero, de Mario Vargas Llosa. Explica que en tiempos del Virreinato del Perú, la esclava negra del sacerdote de este caserío, le repetía a su amo que tapase la olla de comida, para evitar que tuviera que invitar a los forasteros. Repetía de manera insistente la frase: «Amo, tape la olla. Amo, tape. ¡Amo, tape!». Según Vargas Llosa, ese fue el origen del topónimo.Según la Historia del Perú, la expedición de Pizarro Gonzáles llegó a la villa de Paita en su segundo viaje, en 1527 «cinco años antes de que los españoles fundaran la villa de Piura en el Asiento de Tangarará (en el valle del río Chira)». La invasión del reino Tallán fue relativamente fácil, debido al enfrentamiento de esta región contra los incas. Solamente el caserío del cacique Amotape (Amotaje, Amotakse o Amotashe) se enfrentó «con ayuda del cacique de la Chira» a los soldados españoles. Resultaron vencidos, por lo que fueron procesados sumariamente, sometidos a tormento, y finalmente asesinados en la hoguera. El caserío sin embargo siguió llamándose Amotape.





DESCRIPCIÓN GENERAL DEL DISTRITO DE AMOTAPE

ASPECTOS GEOGRÁFICOS
Amotape tiene una extensión territorial aproximada de 90.82 Km 2. La densidad poblacional es de 25,7 habitantes por Km2, se encuentra ubicado en el valle del Chira. Margen derecha del Rio Chira, a 04°-52' 45" de latitud sur y 80° 00' 45" de longitud oeste,a una altura de 12 m.s.n.m y una distancia aproximada de 81 Km de la ciudad de Piura.

  • Por el norte : Con el distrito de la Brea (Talara).
  • Por el sur     : Con el Distrito de la Huaca.
  • Por el este   : Con el distrito de Tamarindo.
  • Por el oeste : Con el distrito de Vichayal

COMPOSICIÓN POLÍTICA
El distrito de Amotape está integrado por la capital del Distrito, Amotape y los caseríos-anexos:

  • El Tambo.
  • San Francisco.
  • Nuevo San Francisco.
TOPOGRAFÍA
El relieve del suelo presenta una topografía mayormente ondulada con superficies llanas y planas, consecuentemente la fisiografia  distrital presenta una planicie, se aprecia también una zona rodeada por pequeños cerros y pendiente moderada, con tendencia a un regular drenaje natural hacia las micro cuencas y zonas bajas.



CLIMA
Es una zona sub tropical cálida, seca y de fuertes precipitaciones pluviales en los meses de verano. La temperatura promedio es de 25°c.

Hidrografía

Constituye parte de la cuenca del rio Chira, eje del sistema hídrico con influencias en los valles el chira y bajo chira de la margen derecha del río chira.
El río chira recibía varios nombres según por los lugares por donde pasaba: Turicarami,  Poechos, Maricobelica, Chira o Amotape.
El río Chira enteramente peruano y tiene una longitud de 140 Km.

Biodiversidad

Amotape posee una rica fauna y flora que hace característico al distrito, tiene importantes recursos como tierras agrícolas, bosques secos (algarrobos)y arboles frutales, además se cultivan productos transitorios como algodón pima ,arroz amazonas, frijol castilla, maíz amarillo duro e híbrido  y en los últimos años caña de azúcar.




AUTORIDADES  DEL  MUNICIPIO 

        Alcaldesa:  

        Melania Rojas García

        Plana de Regidores:
  • Sr. Martín Risco Saavedra.
  • Sra. Victoria Emperatriz Ibarra Coronado.
  • Sr. Henry Valladares Paico.
  • Sr. Diego Viera Estrada.
  • Sr. Víctor Agustín Seminario Mogollón.


jueves, 22 de agosto de 2019



Festividades Religiosas

Amotape, pueblo Paiteño que camina desbordante de fé y humildad en busca de seguir los pasos del Redentor, celebra alborozado la Semana Santa llenos de regocijo espiritual invocando la reconciliación, el amor al prójimo y el perdón entre los hermanos en Cristo.
Las siguientes son:

  • Señor De Los Milagros

  • Señor Nicolas De Barì (Patrón Del Pueblo)

  • El Divino De Misericordia
  • Señor Cautivo
  • La Virgen D e Las Mercedes
  • El Señor De Ramos